Mostrando entradas con la etiqueta Comunicado Publico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comunicado Publico. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de abril de 2008

TEMOR POR SEGURIDAD E INTEGRIDAD DE WAIKILAF CADIN CALFUNAO.

Caso CHL 180806.5
Seguimiento Casos CHL 180806, CHL 180806.1, CHL 180806.2, CHL 180806.3, y CHL 180806.4

Malos tratos durante arresto y detención temporal / Temor por seguridad e integridad personal

Ginebra, 9 de abril de 2008

El Secretariado Internacional de la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT) solicita su intervención URGENTE respecto a la siguiente situación en Chile.

Nuevas informaciones:
El Secretariado Internacional de la OMCT ha recibido con seria preocupación nuevas informaciones de fuentes fidedignas y de Antenna Internacional, organización miembro de la red SOS–Tortura de la OMCT, sobre la seguridad y la integridad física y psicológica del Sr. Waikilaf Manuel Cadin Calfunao1, estudiante de Derecho, miembro de la Comunidad mapuche “Juan Paillalef”, Comunidad asentada en la comuna de Cunco, IX Región de Chile, e hijo de la Lonko Mapuche, Sra. Juana Calfunao Paillalef2, quien de nuevo ha sido objeto de malos tratos y, según las denuncias, de amenazas por parte de miembros de la policía chilena, durante un nuevo arresto y detención temporal en su contra, en hechos ocurridos en Temuco, Chile.

De acuerdo con las informaciones, el 3 de abril de 2008, hacia las 13h20, el Sr. Waikilaf Cadin Calfunao fue arrestado de manera violenta cuando se encontraba sentado en el acceso al edifico de la intendencia regional, en pleno centro de Temuco, hablando por teléfono celular, al terminar la marcha que conmemoraba tres meses del asesinato de otro estudiante mapuche, el Sr. Matías Catrileo Quezada, según las denuncias a manos de Carabineros.

Según las denuncias un grupo de seis miembros de la policía uniformada, encabezados por un Capitán cuyo nombre no se ha informado, procedió a tomarlo por la fuerza, sin que hubiera ninguna razón u orden que solicitara dicha diligencia, ni el nombre del responsable de dicha orden, ni que tampoco le fueran informados sus derechos, proporcionándole una brutal golpiza en medio de la cual uno de los agentes amenazaba con un arma de grueso calibre.

Se ha informado que estos hechos se llevaron a cabo ante el estupor de números testigos que transitaban por el lugar y en presencia de la prensa, en medio de gritos de los transeúntes que intervinieron alegando por el excesivo uso de la fuerza de la policía uniformada, siendo por ello también detenidos otros dos hombres jóvenes, cuyos nombres no se han informado hasta el momento, que se solidarizaban junto a la muchedumbre contra el actuar violento de los Carabineros.

De acuerdo con las informaciones, a continuación llegó al lugar un grupo de fuerzas especiales de la policía (antidisturbios) quienes procedieron a llevárselo hasta un carro que se encontraba estacionado en la vía pública para posteriormente trasladarlo hasta las dependencias de la segunda comisaría urbana de Temuco. Se ha denunciado que como consecuencia de todo éste operativo el Sr. Waikilaf Cadin Calfunao, quien fue esposado, resultó con lesiones de diversa consideración, y que incluso habría sido utilizado un perro el cual le provocó heridas en el cráneo.
Según las informaciones, en la unidad policial el Comisario, Mayor Fernández explicó, tras la llegada la lugar de manifestantes y transeúntes que se preocuparon por la integridad física del joven, que se había tratado de un control de identidad y que al oponerse el joven mapuche había sido detenido y trasladado hasta el recinto policial, para luego de constatar lesiones y verificar con la fiscal de turno cuál seria su situación. El Mayor Fernández habría informado que durante el forcejeo uno de los carabineros perdió su reloj pulsera por lo cual otras personas también fueron detenidas en este caso por el presunto delito de hurto.

Se ha denunciado también que un funcionario de carabineros declaró a viva voz y de manera despectiva a tres personas que fueron posteriormente hasta la Comisaría para informarse sobre el estado de los detenidos que él mismo había sido el autor de la golpiza y que “si querían lo denunciaron a las Naciones Unidas o a quienes quisieran”, además, otro funcionario habría amenazado al Sr. Waikilaf Cadin Calfunao diciéndole que “mejor ándate del país, si no te vamos a tener toda tu vida preso”.
Se ha informado que el 5 de abril de 2008, el Sr. Waikilaf Cadin Calfunao fue conducido al Hospital Regional “Hernán Henríquez” de Temuco con el fin de que se constataran las lesiones sufridas durante su arresto y detención, pero que en dicha constatación, que además se le realizó estando él esposado, solo se informó parcialmente de la real magnitud de las lesiones sufridas.

El Secretariado Internacional de la OMCT manifiesta de nuevo su profunda preocupación por la seguridad y por la integridad física y psicológica del Sr. Waikilaf Manuel Cadin Calfunao y vuelve a solicitar urgentemente al gobierno chileno que tome de inmediato las medidas más apropiadas para garantizar las mismas y para que los jueces y/o autoridades judiciales encargados de su caso den curso a una investigación exhaustiva, competente, independiente e imparcial sobre los hechos aquí denunciados.

Recordatorio y antecedentes de la situación:

- El Sr. Waikilaf Manuel Cadin Calfunao fue detenido el 17 de agosto de 2006, consecuentemente a un enfrentamiento que había ocurrido el 31 de julio del mismo año entre su comunidad “Juan Paillalef”, y miembros de la policía, a raíz de la decisión de la comunidad de prevenir el corte de árboles y la instalación de nuevos postes eléctricos, por parte de la empresa Frontel S.A., sin el consentimiento de la autoridad mapuche4.
- El Sr. Cadin Calfunao fue detenido y trasladado a la Cárcel de Temuco, acusado bajo los cargos de daños, desórdenes y hurto por la fiscalía regional y por el Fiscal Cristian Paredes. Según las denuncias, durante su encarcelamiento fue golpeado por los gendarmes en varias oportunidades y, en general, fue objeto de malos tratos por parte de la policía o de los demás reclusos, con la aparente complacencia de los guardias.
- Posteriormente, el 17 de octubre de 2006, a pesar de encontrarse bastante débil como consecuencia de la huelga de hambre que inició el 8 de octubre, el Sr. Waikilaf Cadin Calfunao fue sorpresivamente trasladado a la Cárcel de Alta Seguridad (CAS) de la capital chilena, Santiago, ubicada a unos 800 kilómetros de Temuco, inmovilizado con cerca de diez esposas (grilletes) y según las denuncias, con cadenas en las muñecas y en los tobillos, y sujetado con éstas a las paredes del carro policial5.
Encontrándose detenido en la CAS de Santiago, el mapuche Sr. Cadin Calfunao continuó la huelga de hambre indefinida, con el fin de protestar contra los malos tratos recibidos durante su detención y con el fin de reivindicar los objetivos de la lucha en la defensa de los derechos de su pueblo a sus tierras. El 17 de noviembre de 2006, él mismo transformó su huelga de hambre iniciada en octubre en una huelga de hambre seca, a la cual dio fin el 17 de diciembre de 20066.
- La OMCT conoció que entre el 18 y 22 de junio de 2006, el Sr. Waikilaf Cadin Calfunao fue sometido a un juicio oral en el Tribunal de Garantía de Temuco, y que el 27 de junio de 2007 fue sentenciado a 500 días de prisión sin beneficios, condena por la cual no podrá salir de la prisión sino hasta el próximo mes de diciembre.

Acción solicitada

Favor escribir a las autoridades de Chile urgiéndolas a:

i. tomar las medidas más adecuadas para garantizar la seguridad y la integridad física y psicológica del Sr. Waikilaf Manuel Cadin Calfunao, en particular proporcionarle, de suma urgencia la atención médica adecuada y gratuita que su estado requiera;
ii. llevar a cabo una investigación exhaustiva, competente, independiente e imparcial, por parte de instancias civiles, en torno a todos los graves hechos arriba denunciados, en particular a los malos tratos de que ha sido víctima el Sr. Waikilaf Manuel Cadin Calfunao, con el fin de identificar a los responsables, llevarlos ante un tribunal independiente, justo e imparcial y aplicarles las sanciones penales, y/o administrativas previstas por la ley;
iii. garantizar en todas las circunstancias el respeto por los Derechos Humanos y las libertades fundamentales de conformidad con las leyes internacionales sobre Derechos Humanos, en particular con las disposiciones de la Convención Americana de Derechos Humanos, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y la Convención Contra la Tortura, instrumentos ratificados por Chile.

Direcciones:
· Misión Permanente de Chile ante las Naciones Unidas en Ginebra, 58, Rue de Moillebeau (4º piso), CH-1209, Ginebra, fax: + 4122.734.52.97, misionchile@misginchile.org
· Misión de Chile ante la Unión Europea, Rue des Aduatiques, 106, 1040-Bruxelles,
Fax.: +32 (02) 736 49 94, embachile@embachile.be
· Sra. Michelle Bachelet Jeria, Presidenta de la República, Palacio de La Moneda, Santiago, Chile. Fax: (+562) 690 4958, opinion@presidencia.cl, internet@presidencia.cl, mhansen@presidencia.cl
· Sra. Paulina Veloso Valenzuela, Ministra Secretaría General de la Presidencia, Palacio de La Moneda, 1160 Entrepiso, Santiago, Chile, fax: + 562.69.04.329, gjoignant@minsegpres.cl
· Sr. Belisario Velasco Barahona, Ministro del Interior, Palacio de la Moneda s/n, Santiago de Chile, fax: (+562) 69 68 740, lguzmanp@interior.gov.cl (contacto de prensa)
· Sr. Isidro Solís Palma , Ministro de Justicia, Morandé 107, Santiago Casilla 21, Santiago, Chile, fax: (+562) 698 70 98, minju@reuna.cl; minju@minjusticia.cl; rmadrid@minjusticia.cl Sr. Alejandro Foxley Rioseco, Ministro de Relaciones Exteriores, Catedral 1158, Piso 3, Santiago, Chile, fax: (+562) 696 87 96, minrel@minrel.cl; mdelaguarda@minrel.gov.cl
· Don Eduardo Klein Koch, Intendente IX Región La Araucanía, Bulnes 590, piso 2, Temuco, Chile, fax: +56 45 208630 o +56 45 208218, intaraucania@interior.gov.cl
· Sr. Tucapel Jiménez F., Presidente Comisión de DDHH, Nacionalidad y Ciudadanía de la Cámara de Diputados, tjimenez@congreso.cl
· Senador Sr. Carlos Ignacio Kuschel Silva, Presidente de las Comisión de DDHH, Nacionalidad y Ciudadanía del Senado, ddhhsen@senado.cl
Favor escribir también a las Representaciones Diplomáticas de Chile en sus respectivos países.
Ginebra, 9 de abril de 2007
Agradeceremos informarnos de toda acción emprendida, indicando el código del presente llamado en su respuesta.

1 El Sr. Waikilaf Cadín Calfunao, fue dejado en libertad el 29 de diciembre de 2007, por cumplimiento de pena, la que fue cumplida el 21 de diciembre de 2007, luego de estar detenido durante más de un año en la Cárcel de Alta Seguridad (CAS) de Santiago. La OMCT denunció permanentemente las condiciones de detención particularmente duras del estudiante Waikilaf Cadin Calfunao, entre otras, fue trasladado al recinto de máxima seguridad o de régimen de castigo de la mencionada CAS, en donde solo se le permitía salir durante una hora diaria a tomar el sol. Ver antecedentes de la situación más adelante.
2 La Sra. Juana Calfunao Paillalef es una destacada autoridad del pueblo Mapuche (lonko), representante de la comunidad “Juan Paillalef”. En calidad de representante y portavoz de su comunidad, ha encabezado la lucha por sus derechos y por la restitución de tierras adyacentes a su comunidad, usurpadas por particulares. La Lonko Sra. Juana Calfunao Paillalef ha sido amenazada de muerte por latifundistas y policías, constantemente ha sido seguida constantemente por desconocidos y ha sido detenida y juzgada en numerosas ocasiones, en razón de su lucha por las tierras. Actualmente se encuentra purgando una pena en la Cárcel femenina de Temuco, por una causa por la que también se encuentran detenidos su esposo Antonio Cadin y su hermana Luisa Calfunao Ver Informe Anual 2006 y Llamado Urgente CHL 001 / 0705/ OBS 056.8, seguimiento emitido el 15 de octubre de 2007, así como los Llamados y seguimientos anteriores al mismo.
3 Ver Llamado Urgente OMCT Caso CHL 070108.
4 ver Llamado OMCT Caso CHL 180806 y seguimiento CHL 180806.1, emitido el 1 de septiembre de 2006.
5 ver Llamado OMCT Caso CHL 180806.2, seguimiento emitido el 17 de octubre de 2006.
6 ver Llamado OMCT Caso CHL 180806.4, seguimiento emitido el 22 de diciembre de 2006.
7 ver Comunicado de Prensa, Chile 22 de agosto de 2007.

sábado, 23 de febrero de 2008

Comunicado publico Nacional e Internacional



El DIA 16 de febrero del año en curso, el miembro de la Comunidad Juan Paillalef, Waikilaf Cadin Calfunao, se dirigió por segunda vez después de haber cumplido el 29 de Noviembre una pena de 500 días en la Cárcel de Alta Seguridad de Santiago, al centro de cumplimiento penitenciario de Temuco con la finalidad de visitar a su padre y Werken de la Comunidad, Antonio Cadin Huentelao.

En el interior del recinto fue obligado a someterse a un control excesivo y vejatorio para le dignidad de todas las personas, ante lo cual el comunero y dirigente de nuestra “ Comunidad Juan paillalef ” se negó, tomando en cuenta que su padre se encuentra detenido en calidad de preso político mapuche, y tal trato degradante no corresponde bajo ningún punto.

Posteriormente a este incidente el comunero fue reducido, con violencia por un grupo de alrededor de 9 funcionarios lo cual le produjo lesiones de carácter leve, junto con esto fue expulsado del centro penal. Luego en las mediaciones solicito que un carro policial lo trasladara a constatar lesiones, solicitud que no fue atendida
Al contrario, el comunero fue detenido por personal de Carabineros de la 2e Comisaría de Temuco, en la cual se lo informo que se iniciaba un procedimiento en su contra por el delito de lesiones leves contra 2 funcionarios de Gendarmería y amenaza verbal….!!!!????.

El, domingo 17 de febrero, se realizo la formalización en el Juzgado de Garantía de Temuco, acusado por el fiscal Claudio Berrato (el mismo que esta encargado de investigar los incendios que han afectado a la comunidad y que hasta ahora están sin solución), quedando sujeta en esta audiencia a prisión preventiva por el periodo de 2 meses y siendo trasladado a la Cárcel de Angol donde debe pertenecer aislado de la población penal por orden del Tribunal, vulnerando una vez más los derechos humanos, humanos y las garantías constitucionales del comunero. Quedando de manifiesto el obrar, racista y tendencioso del sistema judicial del Estado Chileno, en donde se constata claramente el abuso y la persecución política en contra de weikilaf y su familia, de la cual varios miembros se encuentran encarcelados en distintas cárceles de Chile.

Repudiamos el montaje realizado en los Tribunales de Temuco en donde nuevamente encarcelan a un Mapuche por medio de un montaje judicial. Por tal motivo la Comunidad Juan Paillalef toma la decisión de iniciar un proceso de acción directa, manteniendo en alerta la preocupación, por la situación de nuestro dirigente Waikilaf Cadin y por su integridad física y sicológica; puesto que en una detención anterior fue victima de torturas y apremios ilegítimos por parte de funcionarios de Gendarmería de Temuco, situación ampliamente conocida tanto por la comunidad nacional e internacional, y constatada por organizaciones de derechos humanos, ante este hecho nuestro comunero, interpuso una querella por Tortura, la cual fue declarada admisible, por la corte de Temuco, pero aun se encuentra, sin respuesta,y los autores permanecen en la impunidad absoluta, tal como sucede en varias denuncias presentada en tribunales por la Comunidad Juan Paillalef.

Hacemos un llamado a repudiar estos abusos que sistemáticamente afectan a nuestro pueblo mapuche y estar atentos para denunciar estas actitudes racistas y discriminadoras, las cuales estamos hartos de soportar.

Dejamos claro que seguiremos defendiendo nuestras demandas como pueblo mapuche y que ni la cárcel ni la persecución, acallara nuestra voz, al contrario tal como nuestros ancestros resistiremos los embates de un Estado que pretende por la fuerza integrarnos, y defenderemos nuestro derecho a existir, como pueblo Nacion Mapuche.

Basta de montajes judiciales

Basta de hostigamiento y persecución

Basta del terrorismo del Estado Chileno

¡¡¡ Justicia, Territorio, Libre Determinación!!!!!
¡¡¡ Marrichiweeeuuuuu !!!

Comunidad Juan Paillalef

Carta de Juana Calfunao


A: La opinión Pública, nacional e internacional.

Estimados hermanos y hermanas, pueblo mestizo. Nuevamente tenemos que lamentar el encarcelamiento un miembro e hijo Waikilaf Cadín Calfunao, quien fue sometido nuevamente a proceso por supuestas amenazas. Pido el apoyo y la intervención de los derechos humanos, relator especial, alto comisionado OMCT, juristas internacionales, DOCIP, UMPO, organizaciones Mapuche, organizaciones de mujeres, universidades, colegios, les llamo como madre, lonco (Jefe Político) a parar esta dictadura y prácticas represivas de las cuales somos víctimas constantemente por sus agentes, aparataje ordenado por el Estado chileno. Pido la intervención directa en defensa de mi comunidad y de mi familia, estamos viviendo una dictadura de parte de la señora Bachelet.

Hermanos y hermanas internacionales, les hago un llamado a parar y boicotear todos los productos de origen chileno porque estos están de una u otra manera manchados con la sangre Mapuche; no sean ustedes cómplices de este Estado genocida. Respetuosamente reciban mi fuerza y mi energía que vive junto a mí, tengan claro que esto no me hará cambiar de opinión, porque todo lo que no me mata me hace más fuerte.

A pesar que chile tienen la obligación de respetar los derechos de los pueblos indígenas amparados en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, su obligación es la protección y garantía de los derechos humanos, estos no son respetados ni ejercidos.

Hermanos y hermanas les invito a mi comunidad a luchar y a defenderla, esto se tiene que terminar el Estado chileno ha hecho uso y abuzo de las fuerzas con la que cuanta para reprimir, saquear, allanar, torturar, asesinar impunemente al pueblo mapuche y nadie para esto. Yo nací libre y mientras exista un hombre o una mujer Mapuche en prisión, como mujer, madre, esposa y lonco, no seré libre. Es por eso que extiendo esta invitación a defender a mi pueblo mapuche a mi comunidad, y a luchar por ello, a defender el derecho de ser Mapuche y de ser libre antes que llegara esta raza inhumana.

Cariñosamente y con mucho respeto, me despido de cada uno de ustedes.

Juana Calfunao

C.P.F Temuco.

sábado, 29 de diciembre de 2007

WAIKILAF CADIN CALFUNAO .... ¡¡¡¡ LIBREEEE !!!! ¡¡¡ MARRICHIWEUUUU !!!

HERMANOS COMPAÑEROS A TODAS Y TODOS... COMUNICO QUE HOY SABADO 29 DE DICIEMBRE A LAS 00HRS SALE EN LIBERTAD




EL PRESO POLITICO MAPUCHE WAIKILAF CADIN CALFUNAO DESDE LA CARCEL DE ALTA SEGURIDAD EN SANTIAGO DE CHILE ... DESPUES DE UN LARGO E INJUSTO ENCARCELAMIENTO; COMO SUFREN HOY TANTOS DE NUESTROS HERMANOS PRESOS POLITICOS MAPUCHE ...


HACEMOS UN LLAMADO A QUIENES QUIERAN ASISTIR AL REENCUENTRO DE NUESTRO HERMANO, CON LA LIBERTAD QUE ACOMPAÑA DESDE SIEMPRE SU ALMA MAPUCHE .


NOS ENCONTRAREMOS EN LAS AFUERAS DE LA CARCEL DE ALTA SEGURIDAD A LAS 23,30 HRS DE LA NOCHE PARA ACOMPAÑAR SU SALIDA Y ESTRECHARLO LIBRE...


¡¡¡ LIBERTAD A TODOS LOS PRESOS POLITICOS MAPUCHE !!!


¡¡¡ BASTA DE REPRESION EN TERRITORIO MAPUCHE !!!!

¡¡¡ MARRICHIWEU !!! ¡¡¡¡ WEUWAIN !!!!

lunes, 24 de diciembre de 2007

ALARMANTE SITUACIÓN DEL JOVEN PRESO POLITICO MAPUCHE, WAIKILAF CADIN CALFUNAO 23.12.2007

Hemos recibido con seria preocupación nuevas informaciones de fuentes fidedignas sobre el Preso Político Mapuche Waikilaf Cadin Calfunao, quien permanece con una detención ilegal, el debería haber salido el día 21 de diciembre del 2007, es preocupante su situación, sobre todo su integridad física, ya que durante el tiempo que lleva de detención; ha estado y esta siendo constantemente amenazado, ahora se le siguen aplicando nuevos cargos estando detenido, esta vez por parte de la Fiscalía Militar, los cuales durante su encarcelamiento lo han sacado en reiteradas ocasiones a declarar, con el solo hecho de hacer perdurar su tortura y arresto de absoluta ilegalidad.

Según la ley chilena, no se le pude emitir orden de arresto a el joven Mapuche Cadin Calfunao estando preso; pero en circunstancias apremiantes e ilegítimas, está siento permanentemente torturado psicológicamente.

La oportuna y contante intervención del Abogado Defensor: Lorenzo Morales y Organismos de Derechos Humanos, Waikilaf estaría con nuevas condenas estando detenido.

Waikilaf, se está recuperando de una huelga de hambre, que inició el día 15 de octubre del presente año.

Esta noticia está en pleno desarrollo a la espera de nuevas informaciones.

Atentamente.


ORGANIZACIONES INTERNACIONALES DE DERECHOS HUMANOS SUIZA.23.12.2007
Y ORG.AUKINWENTECHE.

miércoles, 21 de noviembre de 2007

COMUNICADO PUBLICO ...SITUACION DE WAIKILAF CADIN CALFUNAO...PRESO POLITICO MAPUCHE

COMUNICADO PUBLICO.





"La Agrupación Memoria Indígena " pone en conocimiento de la comunidad Nacional e Internacional; la situación de nuestro hermano Waikilaf Cadin Calfunao, preso político mapuche, encarcelado en Santiago de Chile, en la Cárcel de Alta Seguridad, a mas de 800 Km. de su comunidad, absolutamente solo enfrentando un duro encarcelamiento, alejado de su entorno natural, cultural y de su familia.

Su madre la lonko de la " Comunidad Juan Paillalef ", Juana Calfunao paillalef, su padre Antonio Cadin Huentelao, werken de la comunidad, y su tía Luisa Calfunao Paillalef ,esta última permanece internada en el hospital de Temuco luego de una larga huelga de hambre que sostuvo junto a su hermana Juana Calfunao todos ellos permanecen, encarcelados en Temuco; su hermana Carolina , su prima Roknelia permanecen cumpliendo condenas con pena remitida y arraigo nacional, su hermano jorge recupero su libertad el pasado miércoles 7 de noviembre; después de ser absuelto y haber permanecido 1 año encarcelado injustamente; su abuela Mercedes Paillalef también fue absuelta junto a otros cinco comuneros …!!!!



Hoy waikilaf se encuentra en huelga de hambre desde el 15 de octubre; sumándose en apoyo a la huelga que iniciaron los presos mapuche en Angol ; Jaime Marileo Saravia, Patricia Troncoso. José millalen, José Huenchunao y Hector Llaitul; y en protesta por la persecución que sufre su familia y su comunidad por defender su territorio ancestral y sus demandas como pueblo mapuche.



Considerando que waikilaf dio termino a una huelga de más de 70 días hace menos de un año, ha asumido nuevamente la única herramienta de lucha con que cuenta estando en prisión;hoy despues de 36 dias en huelga de hambre; con un considerable deterioro físico, razón por la cual fue asistido en estos días por la Cruz Roja Internacional, denunciamos la presión que ejerció gendarmería los primeros días de la huelga en contra de waikilaf, lo mantuvo sin visitas y aun hoy el hostigamiento a las visitas es evidente; manteniéndolo solo con un dia de visita semanal, sin dar información sobre su estado, considerando su situación de huelga de hambre,y el aislamiento y lejanía de su familia a la que ha sido sometido, por el sistema de justicia que ha descargado en él todo el rigor de la ley valiéndose de un juicio lleno de irregularidades, con más de 30 testigos sin rostro, la mayoría miembros de carabineros que no pudieron probar cargos en su contra y condenándolo solo por delitos menores que solo por su condición de mapuche lo mantienen prisionero, siendo vulnerados sus derechos inalienables.



Hacemos un llamado a todos los organismos de derechos humanos, sociales y sectores concientes, a estar alertas ante la situación de nuestro hermano waikilaf y de su familia encarcelada.

Como Agrupación Memoria Indígena damos todo nuestro apoyo y solidaridad a nuestro hermano waikilaf y su familia, en su lucha y sus justas demandas como pueblo mapuche, estaremos atentos y solidarizando con nuestro hermano ante la situación que le afecta .No guardaremos silencio cómplice ante la agresión y represión ejercida por el estado opresor y sus instituciones en contra de nuestros hermanos mapuche.





¡¡¡ LIBERTAD A TODOS LOS PRESOS POLITICOS MAPUCHE !!!



¡¡¡ BASTA DE REPRESION EN TERRITORIO MAPUCHE !!!



¡¡¡ MARRICHIWEU !!!







WWW.MEMORIAINDIGENA.BLOGSPOT.COM

miércoles, 14 de noviembre de 2007

UN DIA HISTORICO PARA SEGUIR EN MI LUCHA" QUE TAMBIEN ES LA TUYA



DESPUES DE HABER LLEGADO DESDE LA WALLMAPU A ESTA CUMBRE IBEROAMERICANA DE LOS PUEBLOS, MIENTRAS EL GOBIERNO CONDENO A MI MADRE A MI PADRE A MI TIA YO AUN SIGO VIVA, Y DESPIERTA EN ESTA LUCHA

E LLEGADO SOLO DONDE ESTAN LOS GRANDES,GÑENECHEN Y TODA LA GENTE QUE ME APOYO PARA LLEGAR CON CARPETAS DOCUMENTACION CON EL CONFLICTO DE MI COMUNIDAD ENTREGADA A LOS PRESIDENTES Y UNA FOTO QUE LOS COMPAÑEROS HICIERON DE MI MADRE PARA DIFUNDIR UNA POSTAL INFORMATIVA, FUE ENTREGADA A LOS PRESIDENTES, EN LA CUAL ELLOS ACCEDIERON A ESTE CON GRAN COMPROMISO DE LUCHA

ESTA ES TU LUCHA JUANA CALFUNAO
HOY HAS ECHO A UNA GUERRERA YO TU HIJA
HEMOS LLEGADO, A LA CUMBRE MAS ALTA CHALTUMAY ÑUKE POR ENSEÑARME TODO TU KIMUN Y ENTREGARME TU RAKIDZUAM


LIBERTAD A LOS PRESOS POLITICOS MAPUCHES¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

jueves, 18 de octubre de 2007

COMUNICADO PUBLICO

Waikilaf Cadin Calfunao:
Desde la Cárcel de Alta Seguridad, pongo en conocimiento que a partir de las (0:0 hrs)del DIA Lunes 15 de Octubre, he dado inicio a una huelga de hambre indefinida por las reivindicaciones de las demandas como Pueblo Nación Mapuche y la persecución y problemática que afecta a mi comunidad JuanPailllalef

por la denegación de justicia a los presos políticos mapuche como practica sistemática de parte del sistema judicial chileno, quien criminaliza y judicializa nuestra lucha en defensa de nuestro territorio ancestral y nuestros derechos; por los reiterados malos tratos, en contra de mis peñis y lamienes por parte de Gendarmería de Chile en los diversos centros de reclusión, como los sufridos por mi madre Juana Calfunao Paillalef y mi padre Antonio Cadin Huentelao,recluidos en cárceles de la novena Región.

Por el abuso de poder ejercido por las instituciones del Estado Chileno en contra de mi familia ,como cuando producto de una golpiza de carabineros , mi madre sufrió la perdida de un hijo que llevaba en su vientre, lo que fue denunciado, pero nunca aclarado por parte de las autoridades que corresponde.

Porque a poco tiempo de cumplir una condena injusta y arbitraria de 500 días de prisión efectiva sin beneficio alguno, donde el Estado de Derecho nunca existió en un juicio sin garantías, con mas de treinta testigos falsos ,varios de ellos sin rostro,o caracterizados, la mayoría miembros de carabineros, que aun así no pudieron comprobar los múltiples cargos en mi contra donde el principio de inocencia ,la irreprochable conducta anterior nunca fueron considerados a la hora de enjuiciarme y condenarme ya que tenían de algún modo justificar su brutal accionar en mi contra, aplicando todo el rigor de la ley, como se acostumbra con los mapuches en Chile.

Denuncio que el séptimo juzgado de garantía de santiago, tomo amplio conocimiento de los apremios ilegítimos a los que fui sometido en mi traslado a Santiago, que el 13 de Julio del 2007; los propios magistrados verificaron las condiciones de máximo castigo a las que estuve sometido en la sección de máxima seguridad, donde soporte la tortura física y sicológica de un castigo impensado,y ser testigo del trato deslenable e inhumano de parte de gendarmería con la población penal donde fui recluido. junto a reos sociales de la más alta peligrosidad…solo por el hecho de ser mapuche.

Por el abuso de poder de parte del Ministerio de Obras Publicas (MOP ) en calidad de cómplice de la usurpación de tierras de nuestra comunidad, coludido con las Empresas Forestales, para el lucro particular, sin ninguna consideración, a nuestra cosmovisión y tradición ancestral como pueblo y nuestra relación con la naturaleza.

Exijo la renuncia del Seremi de Justicia Cristián Dulansky Araya por su práctica genocida hacia el pueblo mapuche y por su evidente defensa al poder económico en la IX Región. ;

Exijo sea reconocida nuestra condición de presos políticos mapuche, pues nuestra lucha es en defensa de nuestros territorios usurpados y legítimos derechos como pueblo mapuche, lo que conlleva a pagar el alto costo de la represión, persecución y la injusta prisión para muchos mapuche que hoy están recluidos en las diversas cárceles en la IX Región y la relegación que hoy me afecta en la cárcel de alta seguridad en Santiago de Chile.

Denuncio ante el mundo que Chile no tiene estatura moral para obtener un cupo en el consejo de Derechos Humanos de la ONU ….!!! Sin antes dar cumplimiento a las recomendaciones del Comité de Derechos Humanos en su 89 periodo de sesiones efectuados en el mes de Marzo del 2007 en la sede de la ONU en la ciudad de New York…

soy mapuche ,miembro de un pueblo milenario anterior a la formación del Estado Chileno, qué invadio y ocupo por la fuerza de sus armas el territorio mapuche en ese proceso fueron masacrados centenares de miles de nuestros hermanos; acto seguido se prosiguió a arrebatar su territorio para ser repartido entre los vencedores, declararon la tierra propiedad del fisco y parte de ellas fueron entregadas a gente no mapuche, nuestros hermanos sobrevivientes fueron confinados en pequeñas reducciones de tierra…desde entonces el Estado Chileno ha continuado con el genocidio a nuestro pueblo esta vez arrebatando sus medios de subsistencia; y a través de la pobreza hambre y miseria refuerza su dominación…

Tenemos razones de sobra para seguir luchando incansablemente por la libertad y autodeterminación de nuestro pueblo;nuestra resistencia proviene desde el alma de nuestro pueblo jamás lograran vencer nuestra ideología mapuche…

Saludo y me adhiero al movimiento de las comunidades y los presos políticos mapuche pues nuestra lucha es justa y digna y la resistencia y defensa de nuestra autonomía es un derecho…que jamás lograran avasallar.

¡¡¡ LIBERTAD Y AUTODETERMINACION DEL PUEBLO MAPUCHE !!!

¡¡¡ LIBERT@D A TODOS OS PRESOS POLITICOS MAPUCHE …

Y DEL MUNDO !!!

¡¡¡ MARRIMARRICHIWEU….WEUWAIN !!!

sábado, 29 de septiembre de 2007

URGENTE...INFORME MEDICO NO GUBERNAMENTAL

TEMUCO, 29 Septiembre 2007Primer Informe Médico NO GUBERNAMENTALJUANA CALFUNAO PAILLALEF (51a) , Longko de la Comunidad JuanPaillalef y LUISA CALFUNAO PAILLALEF (41a) mujer Mapuche de laComunidad, permanecen privadas de libertad desde el 15 Noviembre de2006.Desde el 07 de Agosto 2007, inician y mantiene actualmente, unaHuelga de Hambre Indefinida.Esta medida fue tomada en vista de la nula voluntad política delestado de Chile por reconocer los derechos y territorios de su pueblo.Las demandas legìtimas solicitadas por la Sra Juana y Luisa Calfunao ,son las siguientes:1- El reconocimiento de su calidad de Prisioneros Políticosencarcelados por el estado de Chile , a todos los Mapuches que seencuentran prisioneros ,en las diversas cárceles de la región, pordefender su territorio,.2- Garantizar la seguridad física y psicológica de todos los PresosPolíticos Mapuches.3- El reconocimiento, como Autoridades ancestrales del Pueblo Mapuche4-Cese inmediato de los malos tratos, hostigamiento y amedrentamiento, por parte de gendarmería de Chile.5-La negligencia médica en el tratamiento de la enfermedad que padeceel Werken Antonio Cadin, su hospitalización y operación.6-la desarticulación desarraigo e incomunicación en que hoy seencuentran como Comunidad y familia, todos encarcelados en diversascárceles de Temuco y Santiago, con prohibición de visitar y servisitados por sus familiares, como madre, hijas, abuela, hermanos. Pordecreto de los tribunales de la novena región.Hoy , 29 de Septiembre 2007, asistimos con sus hijos, Carolina yCarlos, en horas de la mañana, como médica, para evaluar la situaciónde salud de ambas,.No se encontraba en el Penal las llaves de enfermerìa, por lo quesolicitè improvisar una sala para su evaluación.La Sra Juana , quien logra llegar al lugar de la entrevista , lucecon gran pérdida de su peso , muy delgada , con cefalea ,tospersistente , hemodinamicamente estable, pero con frialdad de su piel, palidez en piel y mucosas.,Desde el punto de vista respiratorio,presenta un cuadro de bronquitis obstructiva ,que es imprescindiblerevertir a la brevedad, paralelamente agobiada y con irritabilidademocional, pero sin compromiso neurológico aún.La Sra Luisa , no era capaz de llegar por sus propios medios hasta ellugar, no me permiten llegar a su celda, y, tras la insistencias decorroborar su estado de salud, es traída con dificultad, paraexaminarla.Luce francamente comprometida de salud , muy enflaquecida, condisminución severa de su masa muscular, evidenciada por disminucióndel deltoides, y de ambos cuadriceps, destacando los huesos, ha bajadoaproximadamente 10Kg lo que representa una baja del 13% de su peso,con riesgo de desnutrición severa, palidez de piel nuy acentuada, pieldelgada, seca y fría, neurológicamente, conciente, orientado, peroagotada y gran sobrecarga emocional. Temo por su vida.Sometidas a agresiones psicológicas permanente, mantendrán su huelga,de permanecer en esta situación, el riesgo de alteracionescardiorrespiratorias, renales, inmunológicas, gastrointestinales y, endefinitiva, de su vida son inminentes.Ademàs la disminución de la temperatura corporal, dado por el ayuno,contribuye frecuentemente a la muerte.Dra. Oriele Núñez Serrano.Medicina InternaRCM 19556-1

viernes, 28 de septiembre de 2007

CARTA ABIERTA DESDE LA CARCEL FEMENINA DE TEMUCO

Estimados lamngienes desde nuestro injusto encarcelamiento les enviamos saludos fuerzas y agradecimiento por todo el apoyo en la ayuda en esta lucha tan justa reivindicatoria y valiente, desde estos 10 meses en las que nos encontramos encarcelados tanto como pueblo mapuche, como comunidad en esta lucha historica contra los gobiernos de turno por la defensa propia de nuestra tierra y al no dejarnos vencer y amedrentar por el hostigamiento constante en las cárceles de chile, no dejarnos caer.

Nuestra huelga de hambre lleva como fin a…¡¡¡ Reivindicar nuestra Lucha como Pueblo !!! a que se nos respete a nuestras demandas y nuestras autoridades ancestrales, en el diario vivir,¡¡¡ no mas represión a nuestras comunidades !!!, en esta huelga estamos con todas nuestras energías que corren por nuestras venas y por el diario vivir, de nuestra gente (compuche).

El gobierno nos quiere ver peleando entre nosotros, mientras nuestros hermanos se mueren de hambre y dolor por la opresión del poderoso, ¿y que vas a ser? Esconderte o luchar, En este día les he escrito estas palabras para energizar su pensamiento, para que en el día de mañana luchen con mas fuerza y juntos logremos derrotar a este enemigo que es el que ha empobrecido a toda las comunidades y a ustedes a la gente que trabaja, al estudiante que día a día lucha por subirse a esas micros, a el adulto mayor, a todos quienes estén en pies de guerra por esta causa digna y justa

Si hoy me matan ,mi pensamiento quedara enraizado en la tierra, y otros darán mi lucha, esta lucha en la que todos podemos dar, es hoy que toda mi comunidad esta desarticulada, todos encarcelados en distintas cárceles de chile, mi hijo de waikilaf encarcelado y muy lejos de mi. Pero estamos unidos en nuestro pewman (sueño)

Levántate, invito a cada unos de ustedes a reivindicar todo tipo de lucha, al no dejarse vencer al mirar hacia nuestra mapu (tierra), UN REVOLUCIONARIO, NO ES REVOLUCIONARIO SINO USA LA “PRAXIS” LA PRACTICA, EL QUERER Y RESPETAR AL OTRO EN EL DIA A DIA EN ESCUCHAR AL MAS NIÑO QUE DE REPENTE ES EL QUE TIENE LA RAZON.

Desde nuestro injusto encarcelamiento y toda las fuerzas que sacamos en el diario vivir para poder seguir con nuestra justa huelga, por mis hijos, por mi nación mapuche por hacer libres a toda mi gente en la que sufre por las represiones, por la pobreza,

¡¡¡ PREFERIMOS MORIR DE PIE FIRME EN NUESTROS IDEALES, A VIVIR SIN DIGNIDAD Y AL AMPARO DE ESTE GOBIERNO CORRUPTO Y SIN MORAL, LA CARCEL; NO ENCARCELA LOS IDEALES Y EL ESPIRITU DE LUCHA; POR EL ENCONTRARIO ESTA SE FORTALESE POR QUE ENCARCELADAS NO SE ACABA NUESTRA LUCHA !!!


Desde nuesrtro injusto encarcelamiento

¡¡¡ MARRICHIWUEUUUU WEUWAIN !!!

JUANA Y LUISA CALFUNAO

jueves, 27 de septiembre de 2007

CARTA ABIERTA DESDE LA PRISION...LONKO JUANA Y LUISA CALFUNAO PAILLALEF

TEMUCO 27-SEPTIEMBRE-2007

CARTA ABIERTA DESDE LA CARCEL FEMENINA DE TEMUCO
LONKO JUANA Y LUISA CALFUNAO PAILLALEF
Estimados lamngienes desde nuestro injusto encarcelamiento les enviamos saludos fuerzas y agradecimiento por todo el apoyo en la ayuda en esta lucha tan justa reivindicatoria y valiente, desde estos 10 meses en las que nos encontramos encarcelados tanto como pueblo mapuche, como comunidad en esta lucha historica contra los gobiernos de turno por la defensa propia de nuestra tierra y al no dejarnos vencer y amedrentar por el hostigamiento constante en las cárceles de chile, no dejarnos caer.

Nuestra huelga de hambre lleva como fin a…¡¡¡ Reivindicar nuestra Lucha como Pueblo !!! a que se nos respete a nuestras demandas y nuestras autoridades ancestrales, en el diario vivir,¡¡¡ no mas represión a nuestras comunidades !!!, en esta huelga estamos con todas nuestras energías que corren por nuestras venas y por el diario vivir, de nuestra gente (compuche).

El gobierno nos quiere ver peleando entre nosotros, mientras nuestros hermanos se mueren de hambre y dolor por la opresión del poderoso, ¿y que vas a ser? Esconderte o luchar, En este día les he escrito estas palabras para energizar su pensamiento, para que en el día de mañana luchen con mas fuerza y juntos logremos derrotar a este enemigo que es el que ha empobrecido a toda las comunidades y a ustedes a la gente que trabaja, al estudiante que día a día lucha por subirse a esas micros, a el adulto mayor, a todos quienes estén en pies de guerra por esta causa digna y justa

Si hoy me matan ,mi pensamiento quedara enraizado en la tierra, y otros darán mi lucha, esta lucha en la que todos podemos dar, es hoy que toda mi comunidad esta desarticulada, todos encarcelados en distintas cárceles de chile, mi hijo de waikilaf encarcelado y muy lejos de mi. Pero estamos unidos en nuestro pewman (sueño)

Levántate, invito a cada unos de ustedes a reivindicar todo tipo de lucha, al no dejarse vencer al mirar hacia nuestra mapu (tierra), UN REVOLUCIONARIO, NO ES REVOLUCIONARIO SINO USA LA “PRAXIS” LA PRACTICA, EL QUERER Y RESPETAR AL OTRO EN EL DIA A DIA EN ESCUCHAR AL MAS NIÑO QUE DE REPENTE ES EL QUE TIENE LA RAZON.

Desde nuestro injusto encarcelamiento y toda las fuerzas que sacamos en el diario vivir para poder seguir con nuestra justa huelga, por mis hijos, por mi nación mapuche por hacer libres a toda mi gente en la que sufre por las represiones, por la pobreza,
¡¡¡ PREFERIMOS MORIR DE PIE FIRME EN NUESTROS IDEALES, A VIVIR SIN DIGNIDAD Y AL AMPARO DE ESTE GOBIERNO CORRUPTO Y SIN MORAL, LA CARCEL; NO ENCARCELA LOS IDEALES Y EL ESPIRITU DE LUCHA; POR EL ENCONTRARIO ESTA SE FORTALESE POR QUE ENCARCELADAS NO SE ACABA NUESTRA LUCHA !!!


Desde nuesrtro injusto encarcelamiento
¡¡¡ MARRICHIWUEUUUU WEUWAIN !!!

JUANA Y LUISA CALFUNAO

lunes, 24 de septiembre de 2007

Comunicado Publico

DE: Comunidad Juan Paillalef

Representado por sus autoridades mapuches
- Lonko Juana Calfunao Paillalef
- Werken Antonio Cadin Huentelao.


Junto con saludarle desde nuestra wallmapu, territorio mapuche capital de la IX región Temuco chile, nos dirigimos respetuosamente a ustedes y su organización que representa de su noble misión, en que venimos ante usted, a informar y a solicitar lo siguiente:

Informamos:

Estimados como es de su conocimiento el pueblo mapuche como nación originaria hemos venido dando una resistencia histórica durante siglos en defensa de nuestra tierra y territorio y en donde se nos respete la estructura ideológica, política, económica y cultural y la recuperación de las tierras usurpadas por latifundistas, empresas privadas y el estado chileno. En este contexto esta enmarcada la lucha de nuestra comunidad y hoy es la consecuencia del encarcelamiento de todos los presos políticos mapuches en chile.

Como es de conocimiento publico nacional e internacional el encarcelamiento durante estos 10 meses en prisión preventiva a 6 comunero mapuche y 6 comuneros en prisión preventiva domiciliaria y todos acusados por el ministerio publico, de un hecho sucedido en una sala del tribunal de garantía de Temuco. El 15 de noviembre del año pasado 2006, a todos los comuneros se le acusa por atentado contra la autoridad, daños, lesiones y destrucción de una carpeta investigativa. Con esto se nos pretende condenar a todos los comuneros con una pena que van desde los 10 y 17 años de prisión carcelaria.

Además señalamos que durante todo este tiempo hemos sido objeto de tortura sicológica, hostigamiento, amenaza y la negación de atención a nuestra salud en consecuencia de la persecución judicial, política y la negación de nuestros derechos fundamentales la Lonko Juana Calfunao Paillalef y su hermana Luisa Calfunao se encuentran en huelga de hambre levan 44 días esto es indefinido desde el 07 de agosto del presente año.

Solicitud:

En virtud de todo lo anterior en que solicitamos a usted y su organización enviar un representante de los derechos humanos o del trabajo ocupante, como observador internacional e nacional a nuestro juicio oral que se desempeñara el día 22 de octubre a las 8:30 de la mañana, en el tribunal oral de lo penal en Temuco chile, pretendemos con esto garantizar los derechos humanos de nuestra familia y comunidad, asimismo su debido proceso jurídico a todos los presos políticos mapuche encarcelados por el estado chileno

Esperando tenga una buena acogida a nuestra solicitud atte. a usted

Juana Calfunao Antonio Cadin Huentelao
Lonko comunidad JP werken comunidad JP Cárcel de Temuco CCP

lunes, 17 de septiembre de 2007

Estimada Gente.. Hacemos un llamado a todas personas , Organisacion de DD HH.

mandar lo maximo de e-mail y llamar a estas (autoridades) aqui mencionadas, repudiando la manera arbitraria que se les proibe a los presos Politicos Mapuche sus Derechos fundamentales.
Sr. Seremi de Justicia, Chistian Dulansky seremi09@minjustici a.gov:cl
tele. 0056 (9) 98208781

ESTAS DOS PERSONAS ESTAN ASIENDO LO POSIBLE PARA QUE OJALA LA JENTE ESTE EN LA CARCEL PARA TODA LA VIDA...

EL Sr. MARCOS VASQUEZ EL DEL SEREMI DE OBRAS PUBLICAS, MOP marcosvasquez@ mop.gov:cl

CUAL ES LA CAPACIDAD QUE TIENE EN RESOLVER EL CONFLICTO DEL CAMINO QUE ATRAVIESA LA COMUNIDAD JUAN PAILLALEF?. EL SR, MARCO VASQUEZ , SABE QUE ES POR MANIFESTARSE EN CONTRA DE ESTE CAMINO QUE LA LONKO Y EL WERKEN Y LOS COMUNEROS ESTA EN LA CARCEL.
CUAL ES LA VOLUNTAD POLITICA QUE TIENE DE RESOLVER EL PROBLEMA, Y NO EN FORMA ARBITRARIA , EL SABE EL ENCARCELAMIENTO DE ESTA COMUNIDAD, Y NO DIGAN AHORA QUE ES POR EL PROBLEMA EN LOS TRIBUNALE CON LAS (autoridades) . LO QUE HAN QUERIDO HACER ES, TEJIBERSAR EL PROBLEMA.. PERO LA RAIZ DEL INJUSTO ENCARCELAMIENTO ES LA TIERRA, SON MENTIROSOS Y LE DICE A LA GENTE QUE LA LONKO JUANA CALFUNAO Y SU FAMILIA ESTA ENCARCELADA POR EL DISTURVIO EN TRIBUNALES. AHORA EN REPUDIO A ESTO ,LA LONKO Y SU HERMANA LUISA CALFUNAO ESTAN HACIENDO UNA HUELGA. DE HAMBRE...
VER:LAS PAJINAS WEB ......


www.mapuche- nation.org

WWW.JUANPAILLALEF. BLOGSPOT. COM

ATTE.
MILLARAY WAIKIAN.




GRAVE ESTADO DE SALUD



LA LONKO JUANA CALFUNAO Y LA COMUNERA LUISA CALFUNAO,
SE ENCUENTRAN EN GRAVE ESTADO DE SALUD POR LA INEFICIENCIA DEL SEREMI DE JUSTICIA CHRISTIAN DULANSKY ARAYA, DIRECTOR REGIONAL DE GENDARMERIA, ALCAIDE DEL CENTRO PENITENCIARIO FEMENINO Y MASCULINO EN NO RESPETAR LOS PUNTOS QUE DIO A EXPONER LA LONKO JUNTO A LOS COMUNEROS,EN 5 CARTAS CON COPIA A ESTAS PERSONAS, LA HUELGA SE EXTENSA NO HAY SOLUCION ALGUNA, EL WERKEN ANTONIO CADIN SE ENCUENTRA INTERNO EN LA ENFERMERIA POR PRESENTAR UN GRAVE ESTADO DE SALUD, GENDARMERIA NO TIENE LA VOLUNTAD EN ADMINISTRARLE UNA DIETA VALANCEADA, EL COMUNERO ERNESTO LINCOPAN FUE INTERCEDIDO POR UNA CUCHILLADA EN LA ESPALDA PERO ESTAS AUTORIDADES DICEN RESPETAR LAS LEYES ADMINISTRATIVAS Y NO LO HACEN, LOS COMUNEROS ESTAMOS CANSADOS AL DIALOGO LLEVO 10 MESES DIALOGANDO MANDANDO CARTAS NO HAY UNA SOLUCION A ESTE PROBLEMA GRAVE QUIEREN VER A MI COMUNIDAD TODA MUERTA ES ASI COMO EL GOBIERNO DESARTICUAL LAS COMUNIDADES "QUIEN PAGA ESTOS DAÑOS A NUESTRO PUEBLO" A LA INTEGRIDAD FISICA Y PSICOLOGICA DE MI COMUNIDAD TANTO COMO MI PUEBLO, ESTAS AUTORIDADES RASISTAS CON MENTES DE NACIS, NO TIENE LA VOLUNTAD POLITICA DE RESOLVER EL ENCARCELAMIENTO DE MI COMUNIDAD, Y LA RAIZ DE ESTE CONFLICTO EL DERECHO LEGITIMO A LA TIERRA



LLAMO A TODOS QUE ESTAN EN ESTA LUCHA DIGNA Y VALIENTE A REPUDIAR A ESTAS AUTORIDADES QUE NO RESPETAN LA DIVERSIDAD, EL NORMOGÑEN DE LA ÑUKE MAPU


MARRICHIWUEUU, WEWAIN

viernes, 10 de agosto de 2007

LONKO JUANA Y LUISA CALFUNAO PAILLALEF EN HUELGA DE HAMBRE

Ponemos en conocimiento de la comunidad nacional e internacional lo siguiente:

Que con fecha 07 de agosto mi hermana Luisa Calfunao y yo, Juana Calfunao Paillalef, lonko de la comunidad Juan Paillalef, hemos tomado la decisión de declaranos en huelga de hambre seca, lo cual avisaron a las autoridades por medio de carta enviada a los directores regional y nacional de gendarmería; el ministro y secretario regional de justicia y los tribunales de la novena región.

Esta medida la hemos tomado (fue tomada) en vista de la nula voluntad política del Estado de Chile por reconocer los derechos y territorios del Pueblo Nación Mapuche, como es el reconocimiento constitucional de los pueblos indígenas y sus derechos con la participación de miembros de las etnias. Tampoco está en la agenda legislativa del congreso la ratificación de convenio 169 de la OIT, tal como lo prometió durante su campaña electoral la actual presidente de Chile.


Además a esto se suma la actitud constante del Estado de Chile en cuanto a no dar cumplimiento a las recomendaciones hechas por la ONU, sobre temas de Derechos Humanos hacia el Pueblo Mapuche; al contrario se ejerce persecución a través de organismos de Estado como es el Poder Judicial, el Ministerio Publico, instituciones policiales y Gendarmería de Chile


El Poder Judicial y el Ministerio Publico Judicial de la IX Region se han encargado de Criminalizar nuestra lucha mediante la Judicializacion de nuestras demandas, a través de la aplicación de legislación propia de gobiernos de facto por lo que varios de nuestros hermanos en la actualidad están cumpliendo condenas en distintas cárceles de la XI Región acusados incluso de actos terroristas, con la aplicación de penas y multas a las transnacionales, que invaden nuestros territorios ancestrales, todo esto amparándose el Estado de Chile en sus leyes y el supuesto estado de derecho, donde las instituciones funcionan “en la medida de lo posible y siempre en contra de nuestro pueblo”.


En mi caso el Ministerio Publico pretende aplicar penas desproporcionadas, es así que en la acusación los fiscales están solicitando penas de 17, 12, 11 años de prisión para nosotros los mapuches, pero me pregunto ¿cuando la policía mato al lamieng Alex Lemun; cuando ingresan a nuestras comunidades, las allanan las saquean torturan a nuestros hijos ¿a ellos quien los sanciona?, ¿acaso hay alguien encarcelado por estos hechos? ¿O la vida y la integridad física y psicológica del mapuche no vale nada?


La presidenta de Chile Sra. Michelle Bachelet en su viaje a Ginebra (Suiza) tuvo el descaro de afirmar en forma categórica que en Chile no existen presos políticos y que quienes estamos encarcelados en las diversas cárceles de la región somos reos comunes, delincuentes. Yo me pregunto si defender mi tierra, mi cultura, mi descendencia (kepalme), mis derechos y no dejarme seducir por la Conadi y sus proyectos o algún servicio publico, como el Progama Orígenes, ¿es delito ? porque que yo sepa ningún mapuche que estamos encarcelados hemos robado, matado, traficado, violado, ni estafado a nadie, al contrario todos tenemos una causa común, la reivindicación de nuestros derechos y nuestras tierras. Esa es la razón de nuestro encarcelamiento. Para el Estado Chileno eso es Terrorismo…???


Casi la totalidad de los miembros de mi familia hoy se encuentran prisioneros o procesados ... mi hijo Waikilaf, prisionero en Santiago en la Cárcel de Alta Seguridad, maltratado y torturado. Ha sufrido apremios ilegítimos, por lo que hoy esta en tramite una querella criminal que fue acogida por los tribunales. El se encuentra separado de su familia ... solo confinado acusado de delitos menores que si no fuese por su condición de mapuche hoy estaría sin duda libre. Así actúa el Estado Chileno y su sistema judicial en contra del mapuche que lucha por sus legítimos derechos... por eso nos revelamos con fuerza ante estas injusticias que hoy denunciamos.

Denuncio también que se nos niega el derecho a nuestra condición de Presos Políticos. Porque según la presidenta, en Chile no existen presos políticos mapuche. Esto con el único propósito de darnos un tratamiento a nosotros y nuestras familias y amigos que nos visitan igual trato al de la población penal común. Con esto Gendarmería de Chile maltrata, vulnera y lesiona a diario nuestra dignidad y de nuestras familias, por medio de registros corporales hostiles y degradantes a quienes nos visitan, no respetando a nuestra autoridades tradicionales como Machis, Lonkos Werkenes, etc. Ni a niños menores de edad y ancianos. Prueba de esto es mi hijo Carlos fue sancionado a no ingresar a las visitas carcelaria por negarse a tales vejámenes.


El día jueves 02 de agosto un oficial de Gendarmería calumnia a mi esposo, mi hijo Jorge y a mi lamieng Ernesto Lincopan, con el único objeto de poner en su contra la población penal común de condenados, razón por la cual en la actualidad su vida e integridad física y síquica esta en grave peligro. Ante esto mi hijo Jorge encara al oficial interpelándolo por tal acto, siendo duramente castigado.


Mi esposo y werken de nuestra comunidad Antonio Cadin Huentelao lleva mas de 8 meses enfermo de cálculos a la vesícula en todo este tiempo no ha sido tratado ni se le ha suministrado la dieta que el requiere para no agravar su estado de salud; y a pesar que requiere una cirugía aun no lo han operado, el medico de gendarmería ha mentido diciendo que ya había pedido hora para su operación, cosa que jamás hizo.


Por las razones expuestas es que mi hermana Luisa y yo Juana Calfunao hemos tomado la decisión de efectuar una huelga de hambre seca para exigir de una vez por todas se nos respete y se nos reconozca como lo que somos prisioneros políticos mapuches a todos y cada una de los mapuches que estamos en las distintas cárceles de Chile por defender nuestros derechos y territorios.


Los mapuches estamos cansados de tanta persecución, amedrentamiento y hostigamiento por parte del Estado Chileno en nuestra contra, si lo que quieren es matarnos, ¡¡ mátennos !!, pero háganlo de frente y a cara descubierta y no amparándose en una institución del estado y en sus leyes tiranas e injustas. Sepan señores que los mapuches no tenemos miedo a morir por nuestros ideales, porque preferimos morir dignos de pie y consecuentes, a vivir eternamente arrodillados siendo vasallos serviles de ustedes gobernantes del estado invasor.


¡¡¡ MARRICHI WEUUU !!!


Juana calfunao
Luisa calfunao
Comunidad Juan paillalef

martes, 31 de julio de 2007

CARTA ABIERTA DE HIJA DE LONKO JUANA CALFUNAO.

HOY A CASI NUEVE MESES DE ENCONTRARSE TODA MI FAMILIA ENCARCERLADA, DENUNCIO Y COMUNICO OPINION PÚBLICA NACIONAL E INTERNACIONAL LO SIGUIENTE:

ESTE HA SIDO UNO DE LOS AÑOS MÁS DUROS PARA NUESTRO PUEBLO NACION MAPUCHE, CON LA REPRESION , TORTURAS, Y POBREZA
QUE HEMOS SUFRIDO LAS COMUNIDADES Y POR EL ENCARCELAMIENTO INJUSTO DE NUESTRA GENTE Y EL ENTORNO QUE NOS APOYA EN ESTA CAUSA CONSECUENTE DIA A DIA.

LA CARCEL ES LO QUE HOY NOS OFRECE EL GOBIERNO OPRESOR, POR DEFENDER UN DERECHO LEGITIMO “A LA TIERRA ”, NUESTRO TUGUN, NUESTRO PALIWE DE CADA UNA DE LAS COMUNIDADES POR MANTENER VIVA UNA IDEOLOGIA TRANSCENDENTAL.

ES POR ESTO QUE HOY MI LAMNGIEN CARLOS ACOSTA Y YO COMO COMUNERA CAROLINA LANDERO CALFUNAO HEMOS DEJADO LOS PIES EN LA CALLE POR NUESTRA GENTE ,POR NUESTRA IDEOLOGIA ,PARA HACER CONCIENCIA A MI COMPUCHE A NO DEJARNOS VENCER POR ESTE GOBIERNO FACISTA Y REPRESOR
HOY TIENEN A VARIOS MIEMBROS DE MI COMUNIDAD ENCARCELADOS, ES ASI COMO EL ESTADO EJERCE SU PODER, DESARTICULANDO LAS COMUNIDADES, Y MOSTRANDO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIONES, SOLAMENTE LO QUE LE CONVIENE, LAVANDOLE LAS MENTES A LAS PERSONAS, PARA QUE NO SE LOGREN DAR CUENTA DE CUAL ES LA RAIZ DEL CONFLICTO.

EN ESTOS DIAS SE DARA INICIO A UN NUEVO JUICIO; UNO MÁS DE TANTOS ...TODOS CON UNA SOLA RAIZ ...LA DEFENSA DE NUESTRO TERRITORIO USURPADO,Y LA DEFENSA DE NUESTROS DERECHOS COMO PUEBLO...LA ACUSACION DE LA FISCALIA ,YA ESTA FORMULADA Y EN SUS MENTES SOLO QUIEREN ENCARCELARNOS A TODOS ¿COMO PUEDE HABER UN FISCAL QUE ESTE QUERELLADO COMO EL FISCAL TORRES, CON QUE MORAL PUEDE ACUSAR A NUESTRA COMUNIDAD, A DONDE ESTA EL PODER JUDICIAL QUE PERSIGUE A NUESTRO PUEBLO Y NO SANCIONA A ESTE FISCAL ? CUANDO HA COMETIDO ACTOS REÑIDOS CON LA LEY.

ESTO ES LO QUE EL MINISTERIO PUBLICO SIEMPRE HACE OCULTAR ESTOS DELITOS, POR CONVENIENCIA PARA SU PRESTIGIO, PERO QUIEN PAGA EL DAÑO DE MI PUEBLO, CASAS QUEMADAS, GENTE BALEADA, ALLANAMIENTOS ILEGALES, SAQUEOS POR PARTE DE CORRUPCION POLICIAL,
DONDE ESTA LA MORAL DE ESTAS PERSONAS, TODOS SOMOS SERES HUMANOS, NI EL ENCARCELAMIENTO DE MI COMPUCHE, NI LA CARCEL , NI ESTOS FISCALES CORRUPTOS Y SIN MORAL PODRAN AVASALLAR MI CONCIENCIA LUCHADORA, AYER TENIA FUERZA, HOY MI KIMUN, Y RAKIZUAM TIENE MAS POTENCIA, LE DIGO A MI GENTE QUE SI HOY CAIGO, MAÑANA MILES SE LEVANTARAN, PERO ESTE JUICIO INJUSTO SERA UNO DE DE LOS MAS IMPORTANTES, POR LA LUCHA Y TRASCENDENCIA HISTORICA COMO PUEBLO NACION MAPUCHE Y COMO COMUNIDAD.

EN ESTE JUICIO EL ESTADO DE CHILE VA A JUZGAR A UNA AUTORIDAD ANCESTRAL DE NUESTRO PUEBLO, PERO ME PREGUNTO ¿QUIEN LOS JUZGA A ELLOS CUANDO ENCARCELAN INJUSTAMENTE A NUESTROS LAMNGIENES SE ATROPELLA LOS DERECHOS HUMANOS?...LLAMO A TODOS MIS LAMIENES, A LAS COMUNIDADES MAPUCHE QUE HAN SUFRIDO LA REPRESION Y LA VULNERACION DE SUS DERECHOS HUMANOS E INALIENABLES; A EXIGIR AL ESTADO CHILENO CUMPLIR CON LAS RECOMENDACIONES DADAS EN MARZO DEL AÑO EN CURSO POR EL “COMITÉ DE DERECHOS HUMANOS CIVILES Y POLITICOS “ DE LA ONU SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS …Y SITUARSE A LA ALTURA DE LOS ESTADOS DEMOCRATICOS Y CIVILIZADOS DEL MUNDO.

YO COMO COMUNERA HAGO UN LLAMADO A LAS COMUNIDADES, ORGANISMOS INTERNACIONALES A NO DAR GARANTIAS A ESTE GOBIERNO, SI NOS DEJAN A TODOS ENCARCELADOS QUIEN CUIDARA DE MI MAPU, DE MI LAMNGIEN DE 9 AÑOS DE MI LOF DE MI PALIWE ASÍ COMO LO HACEN CON MUCHAS COMUNIDADES.

CHALTUMAY COMPUCHE, MARRICHIWUEUUUUUU

COMUNERA CAROLINA LANDERO CALFUNAO
COMUNIDAD JUAN PAILLALEF

lunes, 23 de julio de 2007

CARTA ABIERTA DESDE LA CARCEL DE ALTA SEGURIDAD

Waikilaf Cadin Calfunao: Pongo en conocimiento de la comunidad nacional e internacional, que: entre el día 18 y 22 de Junio del año en curso fui sometido a un juicio oral en el tribunal de garantía de Temuco; y el DIA 27 de Junio, fui sentenciado a 500 días de prisión sin beneficios….??? después de permanecer recluido por más de 10 meses en prisión preventiva, junto a reos sociales chilenos de la más alta peligrosidad miembros de la sociedad a la que se pretende integrarme; en este lugar he conocido la más grande miseria humana de unos y otros, que nunca pensé que podía existir, ¡ imposible que alguien sea rehabilitado en este lugar ¡ relegado a más de 875 km . de mi lugar de residencia, señalo que esta esta practica se realizo en Chile particularmente en periodo de dictadura militar con los presos politicos de la epoca.

Nunca se aplico el principio de inocencia en mi caso, y denuncio que no se me concedió alguna medida cautelar alternativa o menos gravosa; por el contrario se me aplico a la prisión preventiva un régimen de castigo interno en el penal de alta seguridad; en la sección de Máxima seguridad…un método inhumano para cualquier persona , cruel y difícil de soportar 22 horas de encierro por 2 de salida a un pequeño patio…a veces ni siquiera con fuerzas para hacer uso de ese viso de humanidad mal pretendida…este sistema tiene un máximo de aplicación de 6 meses yo llevo con este sistema de castigo más de 9 meses, el sistema judicial chileno aplicó todo el rigor de la ley a un mapuche solo por el hecho de ejercer el legitimo derecho que nos asiste a defender la tierra ancestral de las ambiciones de las Transnacionales y el Estado Chileno que operan coludidos, como queda de manifiesto en innumerables juicios donde el Estado se hace parte en contra de los mapuche que se alzan en la resistencia a sus oscuros intereses...no somos los mapuche quienes usurpamos o nos trasladamos a otro territorio a vulnerar intereses ajenos, amamos nuestro wallmapu y queremos vivir en armonía con nuestros hermanos y con la naturaleza.

Denuncio con firmeza, que fui sometido a un juicio lleno de vicios …con más de 30 testigos caracterizados, sin rostro; varios de ellos carabineros ; y acusado de 5 delitos, desordenes, hurto, daños, lesiones y el más grave secuestro …no pudieron probarme los delitos más graves …el montaje no les funciono…15 años de cárcel pedían para el rebelde los fiscales …pero la verdad fluyo…aun así igual me condenaron a 500 días sin beneficios …??? Por delitos de desordenes simples y daños …había que castigar al mapuche …señalo que en este juicio también fueron juzgados mis padres …a ellos los condenaron a una multa …aun siguen prisioneros junto a otros miembros de mi familia en Temuco…esperando otro juicio…uno más de tantos …

Quien entiende que en el Chile de hoy … donde las portadas de la prensa, la clase política y la sociedad en su conjunto critican la mano blanda de los jueces para otorgar libertad como medida cautelar a reos sociales de altísima peligrosidad ; muchos de los cuales se han fugado inclusive el extranjero…con un alto índice de delincuencia en Chile que crece y asola al país ;sin embargo a un mapuche estudiante de derecho…sin antecedentes se le negó el derecho a esperar el juicio oral en libertad ¿ que nombre se le puede dar a esa actitud de los tribunales chilenos ?...si no ¿racismo ? ¿Discriminación ? ¿ Castigo ?...me asiste el legítimo derecho a refutar esta actitud racista que vulnera las normas del estado de derecho…del país que pretende integrarnos como parte de la sociedad…

Actualmente sigo recluido en la sección de Máxima seguridad…con el mismo régimen de castigo desde que llegue el 17 de octubre del 2006…aún me faltan unos meses para salir cumplido de la condena de 500 días sin beneficios que se me impuso …aun cuando se supone que en este país una condena de 3 años por delitos mucho más gravosos puede ser remitida y cumplirse firmando o con otra medida …¿ porque al mapuche no se aplica el principio de igualdad ante la ley ?...¿ quien responde? ...ni siquiera se me permite acceso a la biblioteca del recinto, ni el acceso a libros …a pesar de la recomendación dada, expresamente y por escrito por el medico que me ha asistido sicológicamente y aunque lo he solicitado por conducto regular se me ha negado.

Por mi parte no claudico en mi lucha de defender nuestra ñuque mapu ,no daré un paso atrás en defender nuestro suelo sagrado…¡ no me han vencido ¡…al contrario crece y se agiganta mi convicción del legitimo derecho que nos asiste como pueblo, con la fuerza de nuestra historia ,nuestra cultura ; nuestro admapu se revitaliza con la resistencia de los que luchan y exigen la restitución de todos nuestros derechos como pueblo preexistente al Chile republicano, seguiremos demandando del estado chileno el reconocimiento como pueblo; el cumplimiento de los tratados internacionales sobre los pueblos originarios como lo hacen los estados civilizados y democráticos del mundo…no es encarcelando como se frena la lucha de un pueblo convencido de la legitimidad de su lucha, sino solucionando los problemas.
Solicito a las organizaciones sociales, mapuche y no mapuche, en especial a las organizaciones de derechos humanos, a los medios de prensa alternativos al sistema , a todos los que luchan y se revelan con las injusticias; a unir fuerzas para alzarse en la denuncia y pronunciarse con firmeza contra estas practicas de violación a los derechos humanos de los presos políticos mapuche en Chile.

Por ultimo agradezco a quienes han estado acompañando mi paso obligado en esta prisión; lejos de mi territorio mapuche, a los organizaciones sociales y de derechos humanos , estudiantes, medios de prensa alternativos, que han sacado mi voz, y mis sueños lejos de estos muros, al apoyo medico en la parte física y sicológica, a los incondicionales y anónimos seres que me han hecho sentir su humanidad en este claustro al que me confino el seremi de justicia de la IX Región , a la comunidad internacional solidaria .En especial agradezco a mi abogado Lorenzo Morales Cortes, defensor humanitario y solidario con la causa de mi pueblo que asumió mi defensa incondicionalmente.
A todos les digo que nos encontraremos siempre en los senderos que conduzcan a la libertad verdadera, teniendo en cuenta que esta se encuentra en las manos del pueblo organizado y conciente.

¡¡¡ LIBERTAD A LOS PRESOS POLITICOS MAPUCHE … Y DEL MUNDO !!!

¡¡¡ MARRICHIWEU !!!


WAIKILAF CADIN CALFUNAO
CARCEL DE ALTA SEGURIDAD
SANTIAGO DE CHILE

lunes, 16 de julio de 2007

COMUNICADO PUBLICO

COMUNIDAD MAPUCHE DE HUAÑACO MILLAO DENUNCIA HOSTIGAMIENTO Y SUSTRACCION DE ANIMALES POR PARTE DE PERSONAL DE LA POLICIA CIVIL Y COLONOS.

La comunidad Mapuche de Huañaco Millao, de la comuna de Ercilla, ante diversos allanamientos efectuados en los ultimos dias emitimos el siguiente comunicado.

El día 10 de julio aproximadamente a las 9ºº hrs, personal de la policia de investigaciones procedio a allanar el domicilio del peñi Domingo Rucal, en donde sustrajeron herramientas de trabajo, tales como hachas, podones, azadones entre otras.

El allanamiento se produjo en virtud de una orden judicial que busca esclarecer el extravio de animales pertenecientes a los colonos del sector, asi como dilucidar el paradero de 2000 kilos de abono del colono Jose Seitz, los cuales supuestamente habrian sido "robados" desde la hijuela de Éste utilizando una "carretilla de mano".

Junto con requisar y encarcelar a nuestro peñi, los animales incautados fueron trasladados hasta la hijuela de JOSE SEITZ, colono del sector donde se encuentran hasta el momento con un fuerte resguardo policial.

Si embargo cuando los "colonos" fueron a verificar la pertenecia de los animales, se dieron cuenta que tanto los 24 vacunos como 7 caballos incautados eran de propiedad de la comunidad Huañaco Millao.

Lo anterior determino que en la audiencia de control de la detencion realizada ayer a Domingo Rucal se le decretara la libertad, no obstante con medidas cautelares como el arraigo nacional y la firma ante el tribunal.

Posterior a estos hechos prosiguieron los allanamientos en contra de las familias de Eusebio Rucal y Ramon Cahueque, procediendo nuevamente a requisar herramientas de trabajo, cabalgaduras y aperos de montar los que fueron trasladados hasta el cuartel de Angol.
Hasa el momento se observa una persistente presencia policial que se suma a la ya existente en los caminos publicos y que se encuentran "resguardando" las porpiedades de Rene Urban y hostigando a nuestros peñis de temucuicui.

Denunciamos estos allanamientos como una practica de amedrentamiento a nuestra familias por parte de la policia, asi como tambien a los colonos del sector que al parecer nos han declarado nuevamente la guerra.

Como comunidad mapuche nos reservamos el derecho a defender nuestro territorio ante las incursiones de los agentes del estado, asi como de los particulares- colonos que buscan atemorizar a nuestra gente acusandonos de robos y un sin fin de otras mentiras con el objeto que no reivindiquenos nuestras tierras.

Les recordamos que con varios de estos particulares y colonos tenemos disputas de tierras ancestrales por años, los cuales han sido tramitados en los juzgados de indios, en la reforma agraria, en la dictadura militar y ya en la democracia a travez de la conadi sin que hasta ahora hayamos tenido un buen resultado.

Es por lo anterior y por las agresiones de que estan siendo objeto nuestras familias es que anunciamos un proceso de movilizacion y resistencia ante estas agresiones, asi como comenzaremos a reivindicar ya no por la via institucional nuestro territorio usurpado.
Finalmente hacemos un llamado a todos nuestros peñis y organizaciones sociales y de DD HH a que esten atentos por los atropellos de que somos objeto, asi como a nuestro porceso de recuperacion de tierras que ya no puede esperar.
Desde territorio mapuche

LONKO JUAN CURINAO Rucal
COMUNIDAD HUAÑACO MILLAO.

lunes, 9 de julio de 2007

La Comunidad Juan Paillalef Expresa a la opinion publica: Archivo

En la década de los 90 la comunidad Juan Paillalef comienza una reconstrucción política, social, cultural y territorial en el sector Curaco de la comuna de Cunco, lo cual no fue bien visto por los latifundistas ya que en el sector existe una gran riqueza natural y una gran cantidad de comunidades mapuches a las cuales bajo presión y engaño se les obligo a ceder sus tierras y pasar a ser la mano de obra barata de los latifundistas. Al saber que el trabajo de la comunidad era despertar la conciencia de las demás comunidades del sector para exigir la devolución de las tierras usurpadas y derechos fundamentales que hasta la fecha no son respetados. Los latifundistas del sector forman un grupo paramilitar que durante un periodo de 3 años amenaza y amedrento a la comunidad tres veces por semana movilizados en camionetas y provisto de gran cantidad de armamento atacando de preferencia por la noche la casa de la lonko Juana Calfunao y de Rosita Calfunao.


Este grupo es financiado por Alvaro y Aliro Taladris dueños del resort Trilanqui, Alejandro Seco quien mantiene una gran cantidad de tierra usurpada a las comunidades de dalcahue del sector, Leonardo García Sabugal quien es un empresario forestal y agrícola que mantiene tierras usurpadas en distintas comunidades de la región, el esposo de la concejala de los laureles Patricia Vargas (militante UDI ) y todo eso avalado por el reten de carabinero de Los Laureles quienes en innumerables ocasiones tomaron las denuncias de la comunidad en el libro de constancias. En el año 1998 estas amenazas se hacen efectivas y la casa de la lonko Juana Calfunao es totalmente destruida situación que fue denunciada en el 2· juzgado del crimen de Temuco bajo el rol, nº 105-333, por asociación ilícita y porte ilegal y tenencia de armas de fuego lo cual nunca se investigo.


Luego de que la comunidad no se dejo amedrentar continuamos trabajando por la recuperación y respeto de nuestros derechos como Pueblo-Nación Mapuche y transformándonos en un ente fiscalizador de las gestiones gubernamentales en especial de la Conadi (corporación de desarrollo indígena) por la cantidad de denuncias que recibimos por parte de varias comunidades por irregularidades en la compra de tierra y proyectos que fueron aceptados y nunca ejecutados no llegando ningún recurso a las comunidades beneficiadas y por el robo descarado que se estaba dando dentro de los hogares estudiantiles indígenas donde miembros de la comunidad residían. En abril del año 2004 al buscar respuestas el señor Aroldo Cayul director nacional de esta corporación nos derivo a tratar el tema con el encargado de patrimonio y cultura a nivel nacional en ese entonces Cristian Catricura el cual intento coimear a los miembros de la comunidad conversación que fue grabada en su totalidad la cual fue presentada al intendente de la novena región Ricardo Celis para iniciar una investigación la cual nunca se llevo a cabo. Dejando en claro manifiesto la forma de trabajar de las autoridades encargadas del desarrollo mapuche y no mapuche.


El día 26 junio del 2004 la comunidad es nuevamente victima de un atentado incendiario que destruye la casa de la lonko Juana Calfunao resultando muerto el lonko Basilio Coñoenao de la comunidad Juan Pichunlaf sector Calquinco vecino de nuestra comunidad al cual las tierras se encuentran usurpadas por los hermanos Taladris.


Este incendio debió ser investigado por el fiscal Cristián Crisosto Riffo quien además contó con una dedicación preferente por mas de un mes para investigar este echo el cual luego de 8 días de perpetrado el atentado se hizo presente en la comunidad en donde se le entrego las pruebas que la comunidad mantenía de las amenazas por parte de latifundistas de la zona y Víctor Hugo Painemal, Nelson Lasalle (hijo de Hortensia Calfunao de la Salle) ambos funcionarios de la corporación nacional de desarrollo indígena investigación que hasta la fecha no arroja resultados.
El día 13 de agosto del 2004 Waikilaf Cadin Calfunao hijo de Juana Calfunao, resulto apuñalado por cuatro personas una de las cuales dirigió todo el procedimiento el cual termino con tres heridas corto punzantes una de ellas en el dorso con una profundidad de 2mm y una segunda en el pulmón izquierdo de 2.5 mm. y la tercera en el muslo derecho.


El 22 de julio de 2005 la comunidad Juan Paillaef fue victima de un nuevo atentado incendiario resultando nuevamente la vivienda de la lonko Juana Calfunao destruida investigación que esta a cargo del fiscal Claudio Berato la cual hasta la fecha no arroja ningún resultado.
¿Por qué motivo el gobierno nunca a querido hacerse parte de las investigaciones a los atentados que han afectado a la comunidad Juan Paillalef si se asemejan a los atentados en donde se inculpado a mapuches e incluso aplicándole la ley antiterroristas?


COMUNIDAD VICTIMA DE REPRECION POLICIAL Y NEGACION DE DERECHOS



En mayo del 2001 la lonko Juana Calfunao junto a Antonio Cadin y Waikilaf Cadin es detenida por carabineros de fuerzas especiales de la 2º camisería de Temuco en el Terminal rural de esta región, un grupo de aproximadamente 90 a 100 carabineros procedieron a detener a los miembros de la comunidad, producto de la detención y las torturas que Juana Calfunao recibió dentro de los calabozos en donde se le propinaban golpes de pie y puño y con especial ira en la zona de la vagina tuvo un aborto espontáneo de un feto de 2 meses de gestación. Los miembros de la comunidad fueron procesados por el delito de maltrato de obra a carabinero en servicio recibiendo una condena de 2 años por este supuesto delito. La causa esta caratulada bajo el rol nº 89-2000y rol nº 15-000 fiscalia militar de Temuco.


El 5 de mayo del 2002 la lonko Juana Calfunao mientras se encontraba realizando tramites de estudios de sus hijos fue agredida de manera cobarde por el funcionario policial de apellido Palabechino quien en esa época estaba a cargo de las fuerzas especiales de Temuco procedió con su radio comunicador a golpear en plena boca a la Lonko, Juana Calfunao perdió la pieza numero 9 de su dentadura resultando detenida junto a sus hijos y siendo nuevamente procesada por maltrato de obra a carabinero.


El día 31 de diciembre del 2002 dos miembros de la comunidad Juan Paillalef Sebastián y Eliseo Calfunao fueron brutalmente agredido por funcionarios policiales del reten los laureles quienes mantuvieron toda la noche a los jóvenes amarrados y propinándoles golpes con diferentes elementos Sebastián Calfunao fue trasladado al servicio de urgencia de Cunco en estado de inconciencia producto de los golpes ambos jóvenes fueron condenados por maltrato de obra a carabinero de servicio siendo condenados a firmar por dos años. La causa esta caratulada bajo el rol nª RUC. Nº03100000-k R.I.T Nº 9-2003.


La comunidad cansada por el nulo avance en la búsqueda de un resultado a la demanda que se mantiene por el camino que atraviesa la comunidad el cual ocupa una superficie de 10.360 metros M2 los cuales solo el MOP a expropiado 300 m2 y se han negado a reconocer y a darle una solución a las tierras del camino no expropiada.


El día 22 de diciembre del 2005 la lonko Juana Calfunao quien se desplazaba en su caballo fue baleada quedando el caballo con impacto de perdigón en 16 partes y Juana Calfunao con 5 proyectiles en su cuerpo.


El día 23 de diciembre del 2005 la lonko Juana Calfunao es detenida junto a su hermana Luisa Calfunao la cual resulto con mas de 30 hematomas en su cuerpo producto de las torturas que recibió por funcionarios policiales al momento de su detención los cuales ingresaron sin contar con una orden de detención y allanamiento del tribunal.


En el control de la detención la jueza Luz Mónica Madariaga instruyo al fiscal Mauricio Torres a realizar una investigación por las hematomas la cual tampoco fue investigada la jueza decreto que la detención se llevo de manera ilegal e irracional por carabineros de Chile dejándola en libertad.


El día 4 de enero del 2006 la lonko Juana Calfunao es detenida por una orden emanada del tribunal de garantía en la cual se le acusa de desordenes públicos graves y amenaza a carabinero de servicio la cual pasa 20 día recluida donde ella inicia una huelga de hambre seca para exigir su libertad. En el juicio es considerada culpable de los delitos que se le imputan y es condenada a dos penas de 61 días con pena remitida por lo cual debe firmar cada mes en el reten los laureles y en el patronato de reos de gendarmería de Temuco.


La comunidad Juan Paillalef repudia el montaje realizado por el Gobierno. Particulares y la Conadi en el cual valiéndose de la ignorancia y la facilidad con que se pueden manipular algunas personas que sesgada por la envidia intentan ensuciar la imagen de nuestra lonko Juana Calfunao la cual se encuentra en Ginebra en el Grupo de Trabajo sobre Pueblos Indígenas, reunidos en su periodo 24 de sesión.


La labor de denuncias que a llevado nuestra lonko en distintos organismos internacionales es debido a los constantes abusos de los cuales el pueblo mapuche es victima y en especial la comunidad Juan Paillalef en donde incluso el estado chileno no a sido capaz de hacer valer el bien jurídico mas importante de todo estado el cual es el derecho a la vida. Además que Rosita Calfunao es una de las beneficiadas por el subsidio rural que se le otorgo a la comunidad y además aclarar que Hortensia Calfunao constituyó una nueva comunidad Juan Paillalef avalada por los hermanos Taladrases con objetivos totalmente distintos y con el único interés de desprestigiar nuestra causa.

sábado, 30 de junio de 2007

LA FISCALIA EN EL DIA DE HOY PROSIGUIO A MOSTRAR SUS TESTIGOS

POR PARTE DE LA FISCALIA EN EL DIA DE HOY PROSIGUIO A MOSTRAR SUS TESTIGOS EN CONTRA DE EL WEICHAFE WAIKILAF CADIN CALFUNAO ESTAS SON LAS SGTES PERSONAS:
PATRICIO GOMEZ CUELLO: TENIENTE DE CARABINEROS
AMERICO MORAGA:CARABINERO
JOSE DUARTE: TRABAJADOR DE LA EMPRESA DE FRONTEL
JHON ESCOBAR: TRABAJADOR DE LA EMPRESA FRONTEL BRIGADA 5
VICTOR VENEGAS VENEGAS:REO, DEL SENTRO DE CUMPLIMIENTO PENITENCIARIO DE TEMUCO
RONY LEAL:CABO 1 DE GENDARMERIA
VICTOR CID:GENDARME VIGILANTE
JORGE PALAVECINO SEPULVEDA: GENDARME,GUARDIA
CRISTINA NAZ: PERITO INSTITUTO MEDICO LEGAL.
GUALDO ABARZUA SAEZ: GENDARME
ROBERTO PINILLA VASCUR: GENDARME,VIGILANTE .

MAÑANA ES EL JUICIO FINAL EN LA CUAL EL DEFENSOR LORENZO MORALES CORTEZ DARA LO MEJOR DE SI PARA SALIR ADELANTE , LIBERTAD PARA NUESTRA GENTE

WEWAIN MARRICHIWUEUUUU!!!!!!!!!!
NEWEN LONKO JUANA CALFUNAO,WERKEN ANTONIO CADIN,
WEICHAFE WAIKILAF .......

HOY COMIENZA LA AUDIENCIA

EN EL DIA DE HOY COMENZO LA AUDIENCIA A LAS 9:3O HORAS SE DIO COMO COMIENZO,POR PARTE DE LA FISCALIA MOSTRO COMO PRUEBAS UNAS FOTOS EN DONDE ESTABAN LOS DE FRONTEL PERO NO ERAN PRUEBAS EN LAS CUALES A LOS COMUNEROS Y LA LONKO TUBIERAMOS MIEDO, CADIN ESTA CON TODO SU NEWEN,QUE LE A BRINDADOSU MADRE MACHI, ESTE ES UN VERDADERO WERKENEN TU MIRADA PROFUNDA QUISIERON INTERROGARPERO TU RAKIDUAM PUDO MAS ESTE GOBIERNO DE TURNO QUE HOY TE QUIERE CASTIGAR JUNTO A TU GENTE NO PODRAN Y SI PUEDEN ELLOS LAS PAGARAN MAPUCHE, NO MIRES HACIA TRAS QUE EL INVASOR ES EL QUE TIENE QUE PAGARPOR ESO NO TE DEJES DE LUCHARPOR TU PUEBLO, POR TU SANGRE AHORA CON MAS RAZONQUE ESTE GOBIERNO ES EL DESTRUCTOR ÑUKE MAPU ES TESTIGO DE LAS ABERRACIONES DE LOS JUICIOS MALDITOS WINKAS NUESTRO PUEBLO ES EL QUE NOS TIENE QUE JUZGAR Y NO UN GOBIERNO INVASOR......................