Mostrando entradas con la etiqueta Cartas de apoyo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cartas de apoyo. Mostrar todas las entradas

sábado, 23 de febrero de 2008

POR LA LIBERTAD DE WAIKILAF, COMUNIDAD JUAN PAILLALEF EN ALZAMIENTO

RADIO 1ERO DE MAYO, DESDE COMUNIDAD JUAN PAILLAFEF


A raíz de la injusta detención de Waikilaf Cadín Calfunao, nuevamente recluido en calidad de prisionero político del estado Chileno, se realiza un nuevo alzamiento en la comunidad Juan Paillalef, donde en estos momentos está siendo tomado el camino de Los laureles, que va en dirección a Colico.
Esta acción se realiza en "respuesta a la actitud fascista y racista del Estado Chileno, quien mantiene un permanente asedio a los miembros de la familia de la Lonko Juana Calfunao y que ahora ha vuelto a encarcelar a Waikilaf"


POR LA LIBERTAD DE TODOS LOS PRISIONEROS POLITICOS MAPUCHE
POR LA LIBERTAD DE WAIKILAF
Favor difundir
Desde la Comunidad Juan Paillalef
RADIO PRIMERO DE MAYO 102.9 FM

domingo, 30 de diciembre de 2007

JOVENES INDIGENAS DE COLOMBIA ... SALUDAN Y APOYAN A WAIKILAF CADIN CALFUNAO Y LA LUCHA

COMUNICACIÓN DE APOYO Y SOLIDARIDAD PARA EL JOVEN MAPUCHE WAIKILAF CADIN CALFUNAO, Y EL PUEBLO MAPUCHE.
30-12-2007
LOS JOVENES INDIGENAS DE COLOMBIA.
Pueblos Awá, KoKonuKo, Embera Katio, Embera Chami, Inga, Kankuamo, Kogui, Koreguaje, Mokaná, Muisca, Nasa, Pijao, Saliba, WItoto, Uwa, ZenúT , Wiwa, TE APOYAMOS HERMANO WAIKILAF, CADIN CALFUNAO.

Estimado Joven de Lucha, Waikilaf, Cadin Calfunao, la grave crisis social y humanitaria que te ha tocado vivr en estos meses de encierro, es igual a la que vivismos nososotros aqui en Colombia, sabemos en el impacto que ha causado sobre todo entre tu familia, que se encuentran secuestradas por el Gobierno de la Presidenta de Chile Michelle Bachelet, esto hace un conflicto interno en la población juvenil indígena Mapuche, ya que muchos de ustedes estan, y se encuentran, encarcelados injustamente, bajo un régimen de tortura y dictadura de la época del Pinochet.

En esta oportunidad queremos expresar nuestro solidaridad con todos aquellos jóvenes que han sufrido en carne propia el dolor y la ruptura del tejido social comunitario, sobre todo de aquellos que a pesar de las consecuencias aún continúan trabajando con el firme objetivo de construir conjuntamente un sueño, una utopía.

Se trata de la construcción colectiva de una estrategia de resistencia al conflicto para el fortalecimiento de las prácticas culturales y de las capacidades de liderazgo de los jóvenes indígenas, con el acompañamiento de las autoridades, ancestrales, territoriales.


FUERZA HERMANO DE LUCHA.
SOLIDARIDAD CON EL PUEBLO MAPUCHE
SOLIDARIDAD CON EL JOVEN INDIGENA WAIKILF CADIN CALFUNAO.


TERRITORIO, AUTONOMIA CULTURA, AUTODETERMINACION.
JOVENES INDIGENAS DE COLOMBIA.

jueves, 22 de noviembre de 2007

GRAN HERMANO, CHAVEZ LA LUCHA DEL PUEBLO MAPUCHE TAMBIEN ES TUYA


DESPUES DE TANTO FORSEJEO LE HIZE ENTREGA DE UNA POSTAL QUE HABIAN HECHO DE MI MADRE POR LA LIBERTAD DE LOS PRESOS POLITICOS EL ME MIRO CON NOSTALGIA
YO COMO COMUNERA SOLO LE DIGE QUE LEYERA EL DOCUMENTO QUE LE ENTREGUE QUE CONOZCA EL CONFLICTO DE LAS COMUNIDADES Y LA HISTORIA DE LA MIA QUE LA LUCHA ES UNA SOLA

UNETE A LA LUCHA LAMNGIEN LA PELEA NO ES CONMIGO NI CON EL ES CONTRA UN ENEMIGO

LAS TRASNACIONALES, EL GOBIERNO FACISTA DE TURNO

PRESOS POLITICOS MAPUCHES Y DE TODO EL MUNDO A LA KALLE¡¡¡¡¡¡

jueves, 15 de noviembre de 2007

Carta de: Juana Calfunao Paillalef


Lonko de la Comunidad Juan Paillalef
Sector Curaco Territorio de la Nación Mapuche.

En mi calidad de autoridad tradicional Lonko de mi comunidad Juan Paillalef, quiero manifestarles el orgullo que siento ser parte de una gran comunidad de mapuches históricos, valientes, aguerridos, solidarios, humanos, defensores de nuestros derechos que nos asisten como pueblo nación mapuche. También reconocer la lucha de uno de los hombres mas grandioso, amigo guerrero, compañero, por siempre y esposo mió Antonio Cadin a mis hijos aucafes Jorge, waikilaf, Carolina, Carlos, Rayen, Relmutray a todos los hijos de nuestro pueblo que revindiquen sus tierras en las comunidades.

A mis familiares Hermana Luisa Calfunao, a Mi madre Mercedes Paillalef a todos los hijos mapuches les digo “SIN TIERRAS NO SOMOS MAPUCHES” “ADELANTE HIJOS MAPUCHES LAS TIERRAS SON NUESTRAS “ “DEFENDAMOSLAS” Ustedes son hijos de los grandes guerreros de la historia hijos de leftraro, calfulikan, janequeo, pelentaro, hijos de la Comunidad Juan Paillalef de Juana Calfunao, de quintal, de huichicoy, de quintramal, de huenchullan, de cadin, de mariqueo, de curiñanca, de neculqueo, de antilef, de lincopan. Y de todos aquellos mapuches que están oprimidos, judicializados, criminalizados, detenidos en diferentes lugares en este territorio que hoy se llama chile, les hago un llamado a no dejarse vencer hermanos “TODAS LAS LUCHAS SON IMPORTANTES” El problema no es con mi lamngien, no te equivoques en identificar tu enemigo.

Adelante hermanos todos juntos es el momento de no dejarnos más atropellar, el, estado no tiene judiriccion para juzgarnos por lo tanto solo nuestro cuerpo permanece encerrado pero nuestras mentes, ideología y la lucha, ningún gobierno del mundo a podido encarcelarlas.

“Si uno cae, diez se levantaran, si diez son detenidos 100 se levantaran a defendernos. KIÑE AUKIN KIN KAKIDWAL; KIÑE ÑETRAM PU KOWOPU, COMPUCHE
“IN EÑAIN TAÑI MAPUMEOU” MEN. La Cárcel no es un impedimento para defender y luchar al contrario nos fortalece.


Con todo el sentimiento guerrero para los hijos de mi pueblo, y todo aquel que por esta causa lucha.


DESDE MI INJUSTO ENCARCELAMIENTO

Lonko Juana Calfunao Paillalef.

viernes, 2 de noviembre de 2007

Comunidades Mapuches nos Dirijimos a los Organismos de DD.HH.

FIDH
Amnistía Internacional
Organización Mundial Contra la Tortura, (OMCT)
Human Rights Watch
y a todos los Organismos
que defiende los de Derechos Humanos e
Indígenas.
Flor Rayen Calfunao Paillalef
Comunera de la Comunidad Juan Paillalef
Juana Calfunao Paillalef
Lonko Comunidad Juan Paillalef
Jose Cariqueo Saravia
Lonko Comunidad Mapuche, Cacique Jose Guiñon
Juan Carlos Curinao Rucal
Lonko Comunidad mapuche Huañaco Millao
Ilario Queipu Catrimil
Lonko Comunidad León Catrimil
Jorge Huenchullan Cayul
Werken Comunidad Mapuche TEMUCUICUI



Estimadas Señoras, Señores,
Les escribimos en tanto que Autoridades e Integrantes de Comunidades Mapuches de la IX Región en Chile, la Comunidad Mapuche Juan Paillalef, Comunidad Mapuche Cacique José Guiñon, Comunidad Mapuche Huañaco Mellao, Comunidad Mapuche León Catrimil, Comunidad Mapuche Temucuicui.
El Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial (CERD), Comité de la ONU que se encarga de la supervisión de la Convención para la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial, pidió al Gobierno chileno que presente un informe para la próxima sesión que tendrá lugar en marzo del 2008.
A este respecto, les solicitamos que ustedes presenten un informe alternativo al CERD, para que el Comité, analizando la situación en el país, y al momento de decidir de las recomendaciones a tomar, esté totalmente informado de lo que pasa en las Comunidades Mapuches
Hay muchos temas de preocupación, como el no reconocimiento de los Presos Políticos; los malos tratos y la falta de asistencia médica hacia los Presos Políticos Mapuches; la violencia física y psicológica en contra de los miembros de Comunidades Mapuches, incluyendo niños y ancianos, por parte de funcionarios públicos y de autoridades judiciales; el no reconocimiento de las AutoridadesTradicionales así como el no reconocimiento de nuestras particularidades como Pueblo Nación-Mapuche, y la consecuente discriminación continua por pensar Diferente y Ser distinto..
Las actuaciones del poder Judicial (falta de debido proceso) y Legislativo (ley antiterrorista) y Ejecutivo, están llevando a la Exterminación del Pueblo Mapuche, lo que equivale a un genocidio.
Le adjuntamos los links hacia las páginas Web donde podrán encontrar más información detallada. incluyendo un video..
Les saludo Atentamente.
Flor Rayen Calfunao Paillalef.
Comunera. Comunidad Mapuche Juan Paillalef
Juana Calfunao Paillalalef
Lonko Comunidad Juan Paillalef
Jose Cariqueo Saravia
Lonko,Comunidad Mapuche, Casique Jose Guiñon
Juan Carlos Curinao Rucal
Lonko Comunidad Mapuche Huañaco Millao
………………………………………………….
Lonko Ilario Queipu Catrimil
Comunidad Leon Catrimil
Jorge Huenchullan Cayul
Werken.Comunidad Mapuche Temucuicui.
-Ver link TV entrevista Juez Guzman Tapia.
Dice que el estado chileno viola los Derechos Humanos de los Mapuche y que la justicia y policia chilena abusan de su poder para mantener detenidos a dirigentes y autoridades mapuche. Ademas confirma que el Ministerio Publico no es imparcial ni independiente y que deberian ser investigado, al igual que los policias que abusan de su poder.
-Ver link Comunidad Juan Paillalef www.juanpaillalef.blogspost.com
-Enlace Mapuche Internacional http://www.mapuche- nation.org
-Ver: Ley antiterrorista N°18314, aplicada en estos momento a el Pueblo Mapuche, por defender nuestrois territorios ancestrales.
-Ver Ley indigena N°19253, ley hecha bajo el Gobierno de Patricio Aylwin. titulo II del reconocimiento, protección y desarrollo de las tierras indígenas, párrafo 1 de la protección de las tierras indígenas, art. 13 ".......no podr'an ser enajenadas, embargadas, gravadas, ni adquiridas por prescripción, salvo entre comunidades o personas indígenas....."

-Ver página WEB y encontrara la carta de Petición del Comité Contra el Racismo.enviada por el Presidente,Sr. Règis de GOUTTES al Estado Chileno., www.ohchr.org
-Organos DD.HH (CERD) Comité y sus labores:procedimiento de alerta temprana

jueves, 4 de octubre de 2007

EX PRESAS POLITICAS SOLIDARIZAN CON LONKO JUANA CALFUNAO Y SU COMUNIDAD

2 Octubre 2007
Sra Michelle Bachelet Jeria
Presidenta de la Republica de Chile
Santiago
Chile
Estimada Sra Bachelet
Las firmantes somos ex presas políticas, detenidas durante la dictadura militar y residentes en países de la Unión Europea y América Central.
Le escribimos para manifestarle nuestra preocupación por Lonko Juana Calfunao y su hermana Luisa Calfunao quienes se encuentran detenidas en Temuco desde Noviembre del 2006. Entendemos que ambas están en Huelga de Hambre desde el 7 de Agosto de 2007.
Lonko Juana Calfunao y varios otros miembros de su familia fueron detenidos por defender sus tierras comunales de los latifundistas del área. Tenemos entendido que Lonko Juana Calfunao y su hermana aparecerán en el Tribuna de Temuco el 22 de Octubre de este año y que corren el riesgo de recibir sentencias de entre 10 y 15 años de encarcelamiento.
En Septiembre la asamblea de la Naciones Unidas aprobó la Declaración sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas donde se reconoce el derecho a la libre determinación de los pueblos indígenas, autonomía en sus asuntos internos. También se destaca las garantías a la propiedad de tierras ancestrales y a los recursos que tradicionalmente han poseído, ocupado o utilizado, así como la preservación del medio ambiente. Sabemos que los indígenas chilenos están también desde 1993 protegidos por una ley especial para proteger sus derechos.
Señora Presidenta le solicitamos que:
· el gobierno de Chile implemente la declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas en Chile, modificando si es necesario la vigente legislación y su práctica.
· el gobierno de Chile termine con el uso de la legislación anti-terrorista incluyendo la detención preventiva que se ha utilizado en contra del Pueblo Mapuche
· el gobierno de Chile no siga criminalizando las luchas del Pueblo Mapuche por sus derechos ancestrales
· tome las medidas necesarias para liberar a los presos políticos mapuches
· el gobierno de Chile se siente a negociar con el Pueblo Mapuche en un plano de igualdad y respeto
Nos despedimos cordialmente de usted
Ivonne Szasz
Carmen Fuentes
Maritza Villegas
Aminie Calderon
Mireya Saavedra
Jimena Castro
Elena Sánchez
Gloria Miqueles
Nidia Castro
Cristina Godoy
Beatriz Miranda
Sara De Witt

sábado, 30 de junio de 2007

LEF,LEF WAIKILAF TUÑE TAMI LLIFQUEN Y WECHAÑE


luchamos,por nuestras tierras que atraviesan a un camino se acerca la batalla campal ya nos decia en el sueño preparate waikilaf no, nos escucha el gobierno opresor por ser de una sola naciòn con fuerza y movimiento nos mandan la represion batalla campal, en mi ruka con sus fusiles dispuesto a matar machetes, mentes siniestras son los perros que el gobierno adiestra mira, mira mi comunidad 300 treguas dan a matarla ñuke mapu, los pierde, los hace cansar LEF, LEF WAIKILAF TUÑE TAMI LLIFQUEN Y WECHAÑE corre, corre waikilaf toma a llifquen y ve a luchar hombre valiente, tu espiritu es de kalfulikanel newen de los ansestros, ellos te van a ayudar gobierno winka tregua, no venceras,no venceras


MARRICHIWUEUUUUUU!!!!!!!!!!!!

LIBERTAD AHORA PARA TODOS LOS PRESOS POLITIKOS MAPUCHES